top of page

Ropa de Segunda Mano

  • Foto del escritor: BONDI.BA
    BONDI.BA
  • 11 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 11 nov 2018


Muchas organizaciones y tiendas están trabajando con el objetivo de impulsar y fomentar la reutilización de la ropa. Según Greenpeace se producen mas de 100.000 millones de prendas al año y el 40% de ellas no se utilizan. Ahora pongámonos a pensar ¿Cuantas cosas de tu armario realmente usas o necesitas? A todos nos gusta la ropa, todos andamos vestidos todos los días. Es aquí cuando la palabra Moda Ecológica, Vintage o Ropa de segunda mano, tiene estrecha relación con el consumo responsable y sostenible.

Ser partidiarios de la ropa Vintage y de segunda mano, cumple las 3 R’s: Reducción, Reutilización y Reciclaje.

-Reducción de materias primas y de la huella de carbono, que significa la fabricación de ropa nueva y la comercialización y distribución de éstas.

-Reutilización y Reciclaje, comprando ropa de segunda mano estamos reutilizando lo que alguien ya compró, y evitando generar un nuevo residuo al no comprar una prenda nueva que, eventualmente, dejaremos de usar en un futuro muy cercano

Es importante mencionar que otro de los beneficios es que la ropa de segunda mano deja de financiar abusos humanos y ambientales. Alguna ves te pusiste a pensar ¿Quién hace mi ropa? Esta atraviesa procesos químicos que contaminan el medio ambiente y perjudican a trabajadores que son abusados, y multitud de veces, infantiles. Puede ser que tu prenda de segunda mano también haya atravesado este proceso pero al adquirirla no estas demandándole al productor que fabrique más. La transparencia y el respeto a los derechos humanos no debe ser una moda en la industria, sino una obligación. Dijo Carry Somers, fundadora de Fashion Revolution. Un pequeño cambio puede cambiar la vida de millones de personas, dejemos de contribuir a que esto siga sucediendo.

La ventaja de comprar ropa de segunda mano es que disminuye la cantidad de ropa que va directo a la basura. Se hace más largo el ciclo de vida y esto genera una reducción en el impacto ambiental. El hecho de reutilizar ropa y objetos es un gesto sostenible para el medio ambiente.

En Argentina podemos encontrar muchas opciones de venta de ropa de segunda mano, como GALPÓN DE ROPA o SOMOS COCOLICHE.



Consumir productos locales, productos ecológicos o de comercio justo, productos naturales y productos reutilizados y reciclados, son mejores alternativas para el medio ambiente y el desarrollo social. En este caso, alinear la moda y el consumo responsable es la alternativa. Optando por la ropa de segunda mano, estamos repensando como funciona el mundo de la moda sustentable. Después de darle una segunda oportunidad a la ropa usada pensamos ¿Y si le damos una tercera? #optemosxmodasustentable


Te invitamos a ver el posteo de la nota en nuestro instagram: @bondi_ba


Comments


Suscribirse

©2018 por bondiBA.

bottom of page